- El CIAM forma parte del proyecto de la Fundación Duques de Soria (FDS) y desarrolla, para ésta, la actividad de prestación de servicios de enseñanza y aprendizaje de español, de formación de profesores del español y traductores al español y de difusión del humanismo, en general, y de la cultura hispánica en particular.
- En virtud al convenio suscrito entre la Fundación Duques de Soria y el CIAM, el CIAM, a través de su Director cultural, el escritor J.A. González Sainz, participa en las actividades del Observatorio Permanente del Hispanismo y de la Asociación Internacional de los Hispanistas. El CIAM acoge a los hispanistas que acuden a la sede de la FDS, el Convento de la Merced, a realizar estancias de investigación.
- El CIAM, a través del convenio suscrito con la Fundación Duques de Soria, articula su relación con la Universidad de Valladolid.
- El CIAM es “Centro Acreditado por el Instituto Cervantes” desde 2014, lo que significa que cumple con los requisitos y criterios que establece el Instituto Cervantes para la acreditación y el reconocimiento de instituciones educativas que se han especializadas en la enseñanza de ELE. Para la renovación de la acreditación tiene que superar periódicamente (cada tres años) evaluaciones externas de esta institución y elaborar planes de mejora cuyo cumplimiento revisa un evaluador del Instituto Cervantes.
- El CIAM es Centro de Examen de las pruebas oficiales del Instituto Cervantes: Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE). Esta última es una de las pruebas que han superar las personas extranjeras que desean obtener la nacionalidad española. Tanto el DELE, como el CCSE son pruebas del Instituto Cervantes.Para la formación en línea del español, el CIAM ha firmado un convenio para la utilización del AVE Global, la plataforma para los cursos en línea de español del Instituto Cervantes.
- El CIAM es miembro de FEDELE, Federación de Escuelas de Español como lengua extranjera, y de FEDELE Castilla y León.
- El CIAM tiene suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Soria para la realización del programa cultural.
- El CIAM tiene suscrito un convenio con el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo para la celebración de actividades culturales.
- El CIAM tiene suscritos convenios con distintas instituciones para la formación y para el diseño y desarrollo de programas de enseñanza-aprendizaje: Asociación de Hispanistas de Egipto, Universidad de Udine, Universidad de Padua, Universidad de CUNY y Universidad de Nebraska at Omaha.
- El CIAM tiene suscritos convenios de colaboración con el Centro de desarrollo de energías renovables (CEDER), la Fundación CEPAIM, Cruz Roja, El Hueco, el ecosistema para el emprendimiento social de Soria, y la Asociación Soriana de Ayuda a las Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias (ASAMIS), para el desarrollo de su programa El español en la comunidad y el voluntariado.
- Para el desarrollo de sus actividades formativas, el CIAM cuenta con el patrocinio puntual de instituciones que apoyan algunos de sus eventos, por ejemplo, la Diputación de Soria, la Caja rural de Soria, Acción Cultural Española, la Universidad Complutense de Madrid.