El CIAM, Centro Internacional Antonio Machado es una institución cultural académica cuyo objetivo es la enseñanza de la lengua y la cultura españolas
desde la perspectiva humanística y con claves afectivas.
CULTURA Y FORMACIÓN
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
CERTIFICACIONES OFICIALES
INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD Y EN EL ENTORNO

MISIÓN
- Realizar actividades de carácter cultural y formativo que contribuyan a la difusión del humanismo, el hispanismo y el pensamiento en español.
- Organizar actividades de carácter cultural y formativo que tengan como fin el conocimiento y la difusión de nuestro patrimonio histórico, artístico y natural.
- Ofrecer servicios de enseñanza y aprendizaje de español como lengua extrajera que promuevan el desarrollo de las competencias lingüísticas de los aprendientes y de su competencia intercultural y, muy especialmente, de su conciencia cultural crítica.
- Ofrecer servicios de certificación oficial de dominio lingüístico del español y otras pruebas oficiales de español.
- Ofrecer servicios de formación a profesionales del español, tanto de la enseñanza, como de la traducción y dentro de esta, muy especialmente, de la traducción literaria.
- Ofrecer servicios que faciliten la integración y la participación en la comunidad y el entorno del CIAM de los aprendientes de ELE.
- Favorecer una visión ampliada, crítica y contrastada de la realidad y de la cultura en español.
VISIÓN
Desplegar un proyecto educativo de alcance internacional en torno a la enseñanza de la lengua del español y de las culturas hispánicas que contribuya al desarrollo integral de la persona y que tenga como eje los valores asociados al humanismo y al pensamiento crítico.
NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD Y NUESTROS VALORES
El proyecto del CIAM es deudor, en su fundamentación, de la Institución Libre de Enseñanza, el proyecto educativo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que logró ser una las grandes agencias de modernización cultural y pedagógica de la España. Apostamos por:
- Una pedagogía humanista, al servicio de la formación integral de la persona.
- La formación entendida desde tres pilares: desarrollo intelectual, sensibilidad estética y emocional, coherencia e integración de valores.
- Reivindicación de la necesidad de la educación a lo largo de toda la vida.
- Aprendizaje basado en la experiencia y la reflexión sobre la experiencia.
- Aprendizaje en la Naturaleza y de la Naturaleza.
- Reconocimiento del valor del trabajo, tanto del manual como del intelectual.
- Construcción de relaciones basadas en el diálogo igualitario.
- Liderazgo al servicio de los demás y para la comunidad y el desarrollo social.
El conocimiento al servicio, la honestidad, la autenticidad, la integridad y la humildad son nuestras señas de identidad.
LENGUA Y PENSAMIENTO A NUESTRO SERVICIO







