Director de Study Abroad: 10 razones para elegirnos
Con los programas a la carta de estudios en español en Soria, el CIAM ofrece, a cualquier profesor de una universidad de Estados Unidos, la posibilidad de crear su propio programa específico y diseñarlo según las necesidades o preferencias de los alumnos. Los programas dan continuidad a sus estudios, adaptándose al currículum de la institución de procedencia y siguiendo los mismos objetivos.
1. Nuestra filosofía: despertar la curiosidad del alumno dentro y fuera del aula
Aprender un idioma significa entrar en contacto no sólo con un nuevo código lingüístico, sino también con un modo diferente de ver y entender el mundo. Nuestros programas a la carta ofrecen al alumno la posibilidad de entrar en una dimensión donde la lengua es de verdad un instrumento de comunicación y también de conocimiento. En el diseño y en la planificación de los programas, el CIAM se plantea también que los alumnos aprendan a solucionar problemas en las fronteras de las disciplinas, que despierten su curiosidad estudiando dentro y fuera del aula, que se adentren en una experiencia lingüística que sea también una experiencia de vida y aprendan a reconocer y aprovechar el impresionante potencial de tramas que se entrelazan entre la vida y la cultura. Nuestra ciudad está llena de Naturaleza, y hemos conseguido integrar la enseñanza al aire libre en nuestros programas. Por eso decimos que apostamos por la pedagogía verde.
2. Multidisciplinaridad
Las actividades y los cursos del CIAM abordan un amplio abanico de temas y tareas. Los programas Study Abroad que realizamos no sólo se centran en el desarrollo de las habilidades lingüísticas del alumno, sino también en proporcionarle estímulos de aprendizaje que le permitan cruzar las fronteras de una gran variedad de especialidades (desde la traducción y la interpretación, a la antropología, la literatura o la filosofía, desde la arqueología y el arte, hasta el cine o los estudios medioambientales y del paisaje, etc.). Pero no solo nos referimos a actividades que desarrollamos en las aulas, sino también a las que tienen lugar en la comunidad, en los programas de voluntariado y de prácticas en empresas, en las excursiones para el estudio y el disfrute del paisaje o el conocimiento de la flora y la fauna de nuestros espacios protegidos, en las visitas al patrimonio artístico y arquitectónico del entorno, en la participación en las fiestas populares, etc.
3. Centralidad del alumno
El marco teórico en que se asientan nuestros programas de Study Abroad está pensado para que el alumno sea en todo momento el centro de la atención. Se tiene siempre en cuenta la diversidad del país de origen en la forma de planificar y desarrollar las clases. Los programas están basados en la convicción de que los alumnos que participan en cualquiera de las actividades que se ofrecen son personas procedentes de una comunidad y una cultura y tienen una personalidad propia. La aplicación de este presupuesto metodológico se concreta en todos los materiales y las actividades que se elaboran en el centro para los programas. Durante el desarrollo del Study Abroad, los alumnos diseñan su propio plan de aprendizaje, incluyen en él las actividades dentro y fuera del aula y en la comunidad y de voluntariado que van a realizar, tienen sesiones de seguimiento con su tutor del programa, escriben su diario de aprendizaje, recogen evidencias de su trabajo y sus progresos con el español y reflexionan sobre cómo están desarrollando sus habilidades interculturales y de aproximación a la nueva realidad.
4. Proyecto pedagógico y centro consolidado y reconocido
El proyecto pedagógico del CIAM está consolidado y ha recibido la acreditación del Instituto Cervantes, la institución del gobierno de España, que tiene como misión la promoción internacional y la difusión de la calidad en la enseñanza del español como lengua extranjera. Nuestro centro se somete cada tres años a evaluaciones del Instituto Cervantes que sirven para identificar fortalezas de nuestro proyecto pedagógico y diseñar planes de mejora de aquellos otros aspectos en los que podemos consolidar nuestras prácticas. Nuestra trayectoria nos permite haber alcanzado también el reconocimiento como centro de exámenes oficiales de español del Instituto Cervantes, lo que significa que podemos preparar y presentar a nuestros alumnos a los exámenes de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y celebrar las convocatorias de estos exámenes en nuestro propio centro. Somos también un centro reconocido para el desarrollo de las pruebas de Conocimientos socioculturales y constitucionales (CCSE) que ha elaborado el Instituto Cervantes y que se requiere en España para el acceso a la nacionalidad española. También disponemos de un convenio para poder utilizar la plataforma y los materiales en línea para la enseñanza de español del Instituto Cervantes, el AVE Global.
5. Profesores especializados
El equipo docente del CIAM está dirigido e integrado por Doctores y licenciados o graduados con formación de postgrado en enseñanza de español y en educación. Todos nosotros tenemos sólidas trayectorias en instituciones educativas internacionales y en la universidad. Todo ello dota al proyecto del CIAM de experiencias profesionales singulares que han tenido lugar en muy distintos contextos educativos de enseñanza de español. A este equipo de profesores especializados en la enseñanza de ELE, se suma un grupo de profesores colaboradores especializados en humanidades y disciplinas afines (escritura, historia, cine, filosofía, etc.), lo que evidencian la vocación humanística y formativa de nuestro proyecto. Compartimos, como dice Kant, que solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre.
6. Experiencia de inmersión: Español en la comunidad y el voluntariado
El CIAM centra su labor en la completa inmersión en la vida y cultura de una ciudad y un territorio singulares como Soria, por medio del programa El Español en la comunidad y el voluntariado y los Talleres temáticos. Nuestro propósito es que el aprendizaje no quede encerrado en un aula, sino que el alumno pueda, según sus intereses, dirigir y potenciar sus conocimientos hablando, trabajando y viviendo dentro de una comunidad pequeña y singular como la soriana. El programa del español en la comunidad y el voluntariado responde a la propuesta de Aprendizaje y servicio, combinando tareas y actividades de aprendizaje y de servicio a la comunidad, en las que los alumnos usan y practican su español y se forman como personas y desarrollan sus soft skills al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
7. Soria, una ciudad segura
Vivir y estudiar en una ciudad tranquila de Castilla como Soria es una experiencia inolvidable. Soria es una ciudad pequeña y segura que se puede recorrer perfectamente a pie, apartada del turismo masivo de otras ciudades españolas, y donde es fácil integrarse en la vida y el trabajo de la comunidad. Soria es un enclave ideal para explorar otras partes de España: Madrid, Zaragoza, Valladolid y Burgos (en torno a dos horas), Bilbao y San Sebastián (a menos de tres horas) y Barcelona (a cuatro horas y media).
8. Amplia oferta de actividades culturales, deportivas y de naturaleza complementarias
Nuestros programas de Study Abroad incluyen una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y de naturaleza, complementarias a las actividades que hacemos en las aulas del Convento de la Merced. Las más demandadas son las excursiones por Soria, su provincia y las ciudades más importantes de la zona, con un doble objetivo: conocer ciudades y lugares nuevos y, a través de ello, facilitar el uso del español y la familiarización con referentes y comportamientos y pautas de nuestra cultura. Por otro lado, la ciudad ofrece un amplio abanico de posibilidades y actividades que permitirán al alumno disponer de una ciudad en la que moverse con total comodidad y autonomía, pasarlo bien y sentirse cómodo enseguida. La ciudad y la provincia en su conjunto es ideal para practicar deportes como el golf, el atletismo, la natación, el senderismo…
9. Nuestras magníficas instalaciones y dos opciones alojamiento: Residir en el mismo centro o convivir con una familia
Nuestras instalaciones son sencillamente magníficas. Estamos en el centro de la ciudad de Soria, a tan solo cinco minutos de la Plaza Mayor, en un edificio histórico del siglo XVI, el Convento de la Merced de Soria, un edificio completamente rehabilitado y acondicionado, donde vivieron algunos célebres escritores españoles (Tirso de Molina) y que otros, como Antonio Machado, citan en su obra. El Convento de la Merced tiene un amplio patio ajardinado que se convierte en el escenario privilegiado para las sesiones al aire libre que hacemos cuando no llueve. Contamos con siete aulas espaciosas, un aula magna para actos solemnes, un espacio para compartir cafés y descanso entre las clases, una sala de audiovisuales, una sala multimedia con ordenadores, un patio ajardinado para sentarse y charlar relajadamente, una red wifi en todo el edificio, y la residencia de estudiantes en el mismo complejo. El estudiante puede elegir entre alojarse en la Residencia Universitaria “Duques de Soria”, situada en el mismo edificio del CIAM, o convivir con familias cuidadosamente seleccionados.
10. Reconocimiento de créditos formativos
El Centro ofrece cursos diseñados a medida para que el alumnado consiga los objetivos y las metas de sus estudios específicos, completando de este modo los créditos de la universidad de origen que incluyen en su programa de estudios.
Puede consultar las razones para el alumno de elegir un programa de Study Abroad del CIAM en el siguiente enlace.
Características del curso
- Duración Sin límites
- Nivel Todos los niveles
- Material si
- Alojamiento si
No hay testimonios disponibles
¿Has realizado este curso? Contacta con nosotros para darnos tu opinión y ayudar así a que otras personas interesadas puedan conocerlo mejor. ¡Gracias!