Ponente
Carlos Collado Seidel (Múnich, 1966). Doctor en historia por la Universidad de Múnich; tras cursar estudios de historia contemporánea en las universidades Ludwig-Maximilian de Múnich y Complutense de Madrid, realizó estancias de investigación en diversas universidades e instituciones científicas españolas y europeas, como la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad del País Vasco, la London School of Economics and Political Science o las universidades alemanas de Erlangen-Nuremberg, Göttingen y Múnich. En la actualidad ejerce como profesor de historia contemporánea en la Universidad de Marburg en Alemania. Sus principales campos de investigación son la historia del franquismo y de las relaciones hispano-alemanas contemporáneas. Además de ser autor de varias síntesis en alemán sobre la Guerra Civil, la historia de Cataluña o la del País Vasco, así como recientemente de una biografía de Franco, entre sus publicaciones en español destacan: España, refugio nazi (Madrid: Temas de hoy, 2005), así como: El telegrama que salvó a Franco. Londres, Washington y la cuestión del Régimen (1942-1946) (Barcelona: Crítica, 2016). Además, ha editado recientemente: Himnos y canciones. Imaginarios colectivos, símbolos e identidades fragmentadas en la España del siglo XX (Granada: Comares, 2016).