
Ponente
Inger Enkvist es catedrática emérita de filología española de la Universidad de Lund (Suecia).
Ha centrado su investigación en el campo de la filología en la obra de Mario Vargas Llosa y de Juan Goytisolo. Además de su tesis doctoral, Las técnicas narrativas de Mario Vargas Llosa (1986), ha publicado, entre otras, sobre Vargas Llosa: On translating Mario Vargas Llosa. The Novels of Mario Vargas Llosa in English, French and Swedish Translation (1993) y El sueño del celta de Mario Vargas Llosa. Una investigación multidisciplinar (2014). Es miembro del consejo de honor de la Cátedra Mario Vargas Llosa.
Inger Enkvist se ha especializado también en el campo de la educación, formando parte del Consejo sueco de educación superior entre 2022 y 2006. Desde 2007 es miembro de la Academia argentina de ciencias políticas y morales. Su trabajo sobre educación aborda fundamentalmente las relaciones entre pensamiento y literatura, la enseñanza de idiomas así como el análisis de las políticas educativas y la comparación de sistemas educativos de diferentes países. Sobre este asunto ha publicado, en español, entre otros, La educación en peligro (2000), Repensar la educación (2006) y La buena y la mala educación (2011), Educación: guía para perplejos (2014), Controversias educativas (2019) y Conocimiento en crisis (2022). En 2008 recibió en España la condecoración al mérito civil y en 2014 el Premio intercultural del Instituto Cervantes.