Lectura dirigida por José Lázaro (Universidad Autónoma de Madrid)
Leer a Martín-Santos. Tiempo de silencio, la vida también es la obra forma parte del ciclo de Lecturas organizado por el Centro Internacional Antonio Machado – Fundación Duques de Soria en el marco de Los Encuentros de Soria del verano de 2025.
Las Lecturas son cursos participativos de dos días en los que se leen atentamente, interpretan y comentan en pequeños grupos textos específicos de autores de especial relieve de nuestra cultura y de la cultura universal (este año, además de Martín-Santos, Rilke, Ortega y Gasset, María Zambrano, Hölderlin, Hannah Arendt, Pascal, Sánchez Ferlosio y Jiménez Lozano ) bajo la batuta de un especialista.
Contenido
Tiempo de silencio, la célebre novela publicada por Luis Martín-Santos en 1962, supuso para muchos el tránsito, en la literatura española, del realismo tradicional (siglo XIX) y del realismo social (1950-1960) a las técnicas del llamado, en el mundo anglosajón, «modernismo» (Proust, Joyce, Woolf, Kafka, Faulkner…). Se llevará a cabo un examen atento del texto tomando en consideración en qué medida el conocimiento biográfico de su autor puede ser iluminador para una lectura crítica. Sin caer en los excesos del psicoanálisis ortodoxo ni de la llamada «psicohistoria», se explorará la importancia que tienen las circunstancias histórico-culturales, los datos biográficos y el tipo de personalidad de cada escritor concreto, aplicando el llamado «modelo biopsicosocial» de la conducta humana para lograr una lectura integral y multidimensional de la novela.
Sesiones
1. Introducción
2. Nudo
3. Desenlace
Destinatarios y objetivos
¿Quieres emprender un viaje a través de la lectura, sin prisas, leyendo con atención hasta tropezar con las palabras para sacarles partido y extraer su verdadero significado?
Las Lecturas son encuentros destinados a pequeños grupos en los que enseguida se establezca una buena concordia. Están dirigidas a cualquier persona interesada en plantearse las cosas que verdaderamente cuentan en la vida a partir de la lectura atenta, el análisis y el comentario de las obras más cruciales del pensamiento y la literatura. No sólo pues a interesados específicamente en la obra del escritor, sino a interesados en general en cómo los grandes escritores y pensadores nos presentan las grandes cuestiones.
Datos del encuentro
El encuentro se desarrollará el viernes 01 y el sábado 02 de agosto, en horario de 9:30h. a 14:00h. (9 horas en total), en una de las salas de biblioteca del antiguo Convento de la Merced de Soria (C/ Santo Tomé 6), donde vivió Tirso de Molina.
Metodología
Lectura lenta, pausada y comentada de una selección de textos.
Texto de referencia
En relación a la obra de referencia, el director de la lectura utilizará la siguiente edición, que está agotada: Tiempo de silencio, Editorial Crítica, Barcelona, 2005 [edición anotada de Alfonso Rey].
El resto de ediciones son variantes de las publicadas por Seix Barral, y se señalará en la Lectura los defectos que tienen.
Se recomienda, además: José Lázaro, Vidas y muertes de Luis Martín-Santos (Premio Comillas, Tusquets, 2009). El director proporcionará a los asistentes algunos textos complementarios de esta obra.
Inscripción y matrícula
La matrícula se realiza en línea, registrándose en nuestra página web y pagando con tarjeta de crédito o de débito.
Precio
Los participantes que se matriculen en más de una lectura obtendrán un descuento según se indica en la siguiente tabla:
1 Lectura | 85,00€ |
2 Lecturas | 130,00€ |
3 Lecturas | 170,00€ |
Precio especiales para residentes en Soria | 45,00 € por lectura Para inscribirse escribir a info@ciantoniomachado.com y enviar fotocopia del DNI |
Becas
Se conceden 2 becas que cubren la matrícula del encuentro. Para solicitarla enviar un párrafo de motivación y un currículum vitae abreviado a info@ciantoniomachado.com.
Certificado
Al finalizar el curso todos los participantes obtendrán un certificado de asistencia o de participación en el que constará el número de horas lectivas cursadas y los contenidos del curso.
Alojamiento
Los participantes pueden alojarse donde deseen según sus gustos y posibilidades. La reserva corre a cargo de cada participante. Indicamos algunos alojamientos interesantes:
Hotel Cortabitarte
Contamos con un acuerdo de colaboración con el Hotel Cortabitarte (www.cortabitartehotel.com), situado en pleno centro de la ciudad y a cuatro pasos del Convento de la Merced. La reserva ha de hacerse directamente llamando al número 975 24 52 52 o escribiendo a reservas@cortabitartehotel.com. Se ha de indicar la participación en «Los encuentros de Soria 12 organizados por el CIAM» para poder disfrutar de unos precios especiales.
- De domingo a jueves:
- Habitación doble de uso individual con desayuno 75€.
- Habitación doble con desayuno 80€.
- Fines de semana (viernes, sábado y festivos):
- 10% de descuento respecto al precio de venta.
Residencia Universitaria Duques de Soria
Residencia estudiantil contigua al convento. Las plazas son limitadas. La reserva ha de hacerse directamente llamando al número 975 22 72 40 o escribiendo a mcarauzoa@fundacion.uva.es
- Habitación doble compartida, pensión completa, 28€ por persona.
- Habitación individual, pensión completa, 38€.
Hospedería Santa María de Nazaret
La Hospedería Santa María de Nazaret (www.hospederiasoria.es) está situada a 150 metros del Convento de la Merced. La reserva ha de hacerse directamente llamando al número 975 21 10 12 o escribiendo a nazaretsoria@yahoo.es
- Habitación individual, solo alojamiento, 42€.
- Habitación individual, alojamiento y desayuno, 45€.
- Habitación individual, media pensión, 58€.
- Habitación individual, pensión completa, 68€.
Dispone también de 4 habitaciones dobles. Consultar por teléfono.