Lecturas dirigidas por José Manuel Cuesta Abad (Universidad Autónoma de Madrid)
Descripción
Las Lecturas 1/ Leer a Montaigne. La escritura como forma de experiencia pertenecen a uno de los dos ciclos que el Centro Internacional Antonio Machado y la Fundación Duques de Soria organizan en el seno del proyecto de la Escuela Internacional de Humanidades de Soria.
La Escuela Internacional de Humanidades de Soria centra sus cursos participativos en dos líneas: en la primera, las Lecturas propiamente dichas, se leen, interpretan y comentan atentamente en pequeños grupos textos específicos de autores de especial relieve (este año Michel de Montaigne, José Jiménez Lozano, Miguel de Cervantes, Ortega y Gasset, Mary Shelley, Simone Weil) bajo la batuta de un especialista en los mismos. En la segunda, los Encuentros culturales propiamente dichos, donde se investiga la obra de autores representativos del pensamiento y la literatura en español o temas cruciales en nuestro país.
Destinatarios y objetivos
¿Quieres emprender un viaje a través de la lectura y prestar atención sin tener prisa en leer?
¿Leemos despacio hasta tropezar con las palabras para sacarles partido y extraer su verdadero significado?
Las lecturas son encuentros destinados a pequeños grupos en los que enseguida se establezca una buena concordia. Están dirigidas a cualquier persona interesada en plantearse las cosas que verdaderamente cuentan en la vida —y más en la vida que a partir de ahora tenemos que volver a reconstruir— a partir de la lectura atenta, el análisis y el comentario de las obras más cruciales del pensamiento y la literatura. No sólo pues a interesados específicamente en la obra del escritor, sino a interesados en general en cómo los grandes escritores y pensadores nos presentan las grandes cuestiones.
Componentes del encuentro
El encuentro se se desarrollará durante los días 17 y 18 de julio de 2023:
- dos mañanas (10.30-13.30 h.) y una tarde (18.00 – 20.00 h.) en una de las salas de biblioteca del antiguo convento donde vivió Tirso de Molina en Soria (unas tres horas cada sesión).
Contenido
La lectura de Michel de Montaigne sigue siendo un desafío en la medida en que su obra se resiste a la normalización cultural y a la manipulación ideológica de la que no pocas veces es objeto. Contra la ejemplaridad filosófica o moral que se les ha atribuido, los Ensayos remiten a un momento crítico inicial en la invención de la literatura, cuando leer y escribir se convierten en formas de experiencia que cuestionan radicalmente la tradición humanística recibida al tiempo que ponen en juego posibilidades inéditas de creación y pensamiento. Si la lectura de Montaigne supone una aventura intelectual incomparable, es porque sus ensayos reflejan los rostros variables de un individuo genial que pretende conocerse mediante el examen libre, audaz e irónico de toda clase de prejuicios y lugares comunes, entre los que se cuenta la idea misma de la literatura como experiencia y forma de vida.
-
Aviso al lector. Los Ensayos, instrucciones de uso.
(Lunes 17 /10,30 h.)
2. «Mi libro y yo»: la ficción autobibliográfica.
(Lunes 17 /18 h.)
3. Escritura y ejercicio experimental.
(Martes 18 /10,30 h.)
Metodología
Lectura lenta, pausada y comentada de una selección de textos.
Textos
Se leerá una selección de los Ensayos de Michel de Montaigne. Se aconseja a los asistentes traer una edición los Ensayos.
Inscripción y matrícula
La matrícula se realiza en línea, registrándose en nuestra página web y pagando con tarjeta de crédito o de débito.
Precio
1 Lectura | 85,00€ |
2 Lecturas | 130,00€ |
3 Lecturas | 170,00€ |
1 lectura y la lectura doble de Jon Fosse | 170,00€ |
Precio especiales para residentes en Soria | 45,00 € por lectura Para inscribirse escribir a info@ciantoniomachado.com y enviar fotocopia del DNI |
Becas
Se conceden 2 becas que cubren la matrícula del encuentro. Para solicitarla enviar un párrafo de motivación y un currículum vitae abreviado a info@ciantoniomachado.com.
Certificado
Al finalizar el curso todos los participantes obtendrán un certificado de asistencia o de participación en el que constará el número de horas lectivas cursadas y los contenidos del curso.
Alojamiento
Los participantes pueden alojarse donde deseen según sus gustos y posibilidades. La reserva corre a cargo de cada participante.
Hotel Cortabitarte
Este año contamos con un acuerdo de colaboración con el recién inaugurado Hotel Cortabitarte situado en pleno centro de la ciudad y a cuatro pasos del Convento de la Merced. La reserva puede hacerse directamente llamando al número 975 24 52 52 o escribiendo a reservas@cortabitartehotel.com. Deben de indicar su participación en «Los encuentros de Soria 10 organizados por el CIAM» para poder disfrutar de unos precios especiales.
- De domingo a jueves:
- habitación doble de uso individual con desayuno 70€.
- habitación doble con desayuno 75€.
- Fines de semana (viernes, sábado y festivos)
- 10% de descuento respecto al precio de venta.
Residencia Universitaria Duques de Soria
Además, hay una residencia estudiantil contigua al convento, la Residencia Duques de Soria. Las plazas, de todos modos, son limitadas. Para reservar pueden escribir a carmen@funge.uva.es o llamar a +34 975 227240).
- habitación doble compartida, pensión completa, 25 euros por persona;
- habitación individual 35 euros, pensión completa.