Lecturas dirigidas por Guadalupe Arbona (Universidad Complutense de Madrid), Rocío Solís (Universidad Francisco de Vitoria) e Isabella García-Ramos
Descripción
Las Lecturas 2/ Leer a José Jiménez Lozano. El don de la escritura pertenecen a uno de los dos ciclos que el Centro Internacional Antonio Machado y la Fundación Duques de Soria organizan en el seno del proyecto de la Escuela Internacional de Humanidades de Soria.
La Escuela Internacional de Humanidades de Soria centra sus cursos participativos en dos líneas: en la primera, las Lecturas propiamente dichas, se leen, interpretan y comentan atentamente en pequeños grupos textos específicos de autores de especial relieve (este año Michel de Montaigne, José Jiménez Lozano, Miguel de Cervantes, Ortega y Gasset, Mary Shelley, Simone Weil) bajo la batuta de un especialista en los mismos. En la segunda, los Encuentros culturales propiamente dichos, donde se investiga la obra de autores representativos del pensamiento y la literatura en español o temas cruciales en nuestro país.
Destinatarios y objetivos
¿Quieres emprender un viaje a través de la lectura y prestar atención sin tener prisa en leer?
¿Leemos despacio hasta tropezar con las palabras para sacarles partido y extraer su verdadero significado?
Las lecturas son encuentros destinados a pequeños grupos en los que enseguida se establezca una buena concordia. Están dirigidas a cualquier persona interesada en plantearse las cosas que verdaderamente cuentan en la vida —y más en la vida que a partir de ahora tenemos que volver a reconstruir— a partir de la lectura atenta, el análisis y el comentario de las obras más cruciales del pensamiento y la literatura. No sólo pues a interesados específicamente en la obra del escritor, sino a interesados en general en cómo los grandes escritores y pensadores nos presentan las grandes cuestiones.
Componentes del encuentro
El encuentro se se desarrollará durante los días 21 y 22 de julio de 2023:
- dos mañanas (10.30-13.30 h.) y una tarde (18.00 – 20.00 h.) en una de las salas de biblioteca del antiguo convento donde vivió Tirso de Molina en Soria (unas tres horas cada sesión).
Contenido
José Jiménez Lozano (1930-2020) considera su escritura un don, porque al “escritor todo se le regala”. Esta definición de su poética parece desmedida: si fuese así, estaríamos ante una pasividad del escritor, mero copista de lo anterior e incapaz de crear novedades. Frente a tal interpretación, señalaremos la enorme creatividad que nace de una conciencia agradecida por la riqueza de lo recibido e intentaremos descubrir los recursos literarios que utiliza el escritor para cambiar radicalmente el significado de lo previo y crear una obra original. Se dividirá en tres sesiones: el manuscrito hallado, la reescritura a partir de un texto anterior o palimpsesto y la biografía literaria o escritura de una vida.
- La escritura como hallazgo: el manuscrito hallado, con Guadalupe Arbona y la colaboración de Isabella García-Ramos.
Textos: Sara de Ur (1989), Las gallinas del licenciado (2005), Libro de visitantes (2007), Precauciones con Teresa y El Mudejarillo (2020)
(Viernes 21 / 10,30 h.)
- La escritura como encuentro: su primera literatura, con Rocío Solís.
Textos: Diálogos jansenistas (1968) e Historia de un otoño (1971)
(Viernes 21 / 18 h.)
- La escritura como espera y esperanza: su último poemario, con Rocío Solís.
Textos: Esperas y esperanzas (2022) en diálogo con sus libros de poemas anteriores.
(Sábado 22 / 10,30 h.)
Metodología
Lectura lenta, pausada y comentada de una selección de textos.
Textos
Se leerá una selección de los textos de José Jiménez Lozano indicados arriba.
Inscripción y matrícula
La matrícula se realiza en línea, registrándose en nuestra página web y pagando con tarjeta de crédito o de débito.
Precio
1 Lectura | 85,00€ |
2 Lecturas | 130,00€ |
3 Lecturas | 170,00€ |
Precio especiales para residentes en Soria | 45,00 € por lectura Para inscribirse escribir a info@ciantoniomachado.com y enviar fotocopia del DNI |
Becas
Se conceden 2 becas que cubren la matrícula del encuentro. Para solicitarla enviar un párrafo de motivación y un currículum vitae abreviado a info@ciantoniomachado.com.
Certificado
Al finalizar el curso todos los participantes obtendrán un certificado de asistencia o de participación en el que constará el número de horas lectivas cursadas y los contenidos del curso.
Alojamiento
Los participantes pueden alojarse donde deseen según sus gustos y posibilidades. La reserva corre a cargo de cada participante.
Hotel Cortabitarte
Este año contamos con un acuerdo de colaboración con el recién inaugurado Hotel Cortabitarte situado en pleno centro de la ciudad y a cuatro pasos del Convento de la Merced. La reserva puede hacerse directamente llamando al número 975 24 52 52 o escribiendo a reservas@cortabitartehotel.com. Deben de indicar su participación en «Los encuentros de Soria 10 organizados por el CIAM» para poder disfrutar de unos precios especiales.
- De domingo a jueves:
- habitación doble de uso individual con desayuno 70€:
- habitación doble con desayuno 75€.
- Fines de semana (viernes, sábado y festivos)
- 10% de descuento respecto al precio de venta.
Residencia Universitaria Duques de Soria
Además, hay una residencia estudiantil contigua al convento, la Residencia Duques de Soria. Las plazas, de todos modos, son limitadas. Para reservar pueden escribir a carmen@funge.uva.es o llamar a +34 975 227240).
- habitación doble compartida, pensión completa, 25 euros por persona;
- habitación individual 35 euros, pensión completa.