Congreso internacional organizado por Daniel Arroyo Rodríguez (UMass Lowell) y Antonio Francisco Pedrós Gascón (Colorado State University, Fort Collins)
El Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) celebrará durante los días miércoles 19 y jueves 20 de julio de 2023, en la ciudad de Soria, el Congreso internacional Los límites de la literatura. La literatura en los límites.
Descripción
Este encuentro propone una exploración de producciones culturales y teorizaciones que abordan o se sitúan en los límites (limes) reales e imaginarios de la experiencia y del conocimiento para proponer alternativas, metodologías, modelos de convivencia y aproximaciones epistémicas desde las que pensar nuestra relación con la historia, la memoria, los campos culturales y otros elementos interconectados.
Mediante el uso específico de ideologemas como shibolets –elementos excluyentes que permiten adscribir la pertenencia o no a comunidades políticas, sociales, culturales y de memoria– las ideologías dominantes construyen límites que determinan qué, quiénes, en qué condiciones y cómo se conforman estas comunidades o estructuras de significado. Como manifestación ideológica, la literatura construye, cuestiona y disuelve los límites que conforman el imaginario político, social y cultural de cada época, contexto y colectivo. En algunas ocasiones la literatura cuestiona sus propios límites estéticos y formales para hacer legibles experiencias y conocimientos que exceden los límites conceptuales de la representación política y cultural.
Presentación de propuestas
El comité organizador de esta conferencia invita la presentación de propuestas que aborden el concepto del límite, su configuración y su transgresión desde las siguientes líneas temáticas:
- Estudios fronterizos/ Migración / Exilio
- Memoria (histórica, colectiva, política)
- Estudios de género
- Campos literarios y culturales
- Alteridad/ Excentricidad/ Subalternidad
Envíen un resumen de sus propuestas (300 palabras aprox.), indicando nombre, afiliación y la línea temática a redes@ciantoniomachado.com antes del 20 de marzo de 2023.
Tras la conferencia, los textos serán considerados para su publicación en un número monográfico de la revista Tropelías. Revista de teoría de la literatura y literatura comparada (Universidad de Zaragoza).
Destinatarios
Profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado e interesados en general en el tema.
Componentes del encuentro
2 mañanas y 2 tardes con ponencias de profesores invitados y comunicaciones.
Modalidad de participación
Las modalidades previstas son dos:
- La de simple oyente y participante en los debates en presencia;
- La de ponente, que añade a lo anterior la voluntad y el compromiso de llevar a cabo una breve exposición (entre 15-20 min.) en las sesiones de comunicaciones de la tarde sobre alguno de los temas que vertebran la reflexión de este Encuentro.
Inscripción
Todos los participantes con comunicación y oyentes deben realizar su inscripción online en el CIAM y abonar una matrícula de 120 €. NO incluye alojamiento ni manutención.
Precio
Precio del encuentro presencial | 120€ |
Precios especiales para residentes en Soria | 40€ Para inscribirse escribir a info@ciantoniomachado.com y enviar fotocopia del DNI |
Certificado
Al finalizar el curso todos los participantes obtendrán un certificado de asistencia o de participación en el que constará el número de horas lectivas cursadas y los contenidos del curso.
Alojamiento
Los participantes pueden alojarse donde deseen según sus gustos y posibilidades. La reserva corre a cargo de cada participante.
- Hotel Cortabitarte
- Este año contamos con un acuerdo de colaboración con el recién inaugurado Hotel Cortabitarte situado en pleno centro de la ciudad y a cuatro pasos del Convento de la Merced. La reserva puede hacerse directamente llamando al número 975 24 52 52 o escribiendo a reservas@hotelcortabitarte.com. Deben de indicar su participación en «Los encuentros de Soria 9 organizados por el CIAM» para poder disfrutar de unos precios especiales.
- De domingo a jueves: habitación doble de uso individual con desayuno 59€: habitación doble con desayuno 65€.
Fines de semana (viernes, sábado y festivos)10% de descuento respecto al precio de venta.
- Residencia Universitaria Duques de Soria
- Además, hay una residencia estudiantil contigua al convento, la Residencia Duques de Soria. Las plazas, de todos modos, son limitadas. Para reservar pueden escribir a carmen@funge.uva.es o llamar a +34 975 214 274).
- habitación doble compartida, pensión completa, 25 euros por persona; habitación individual 35 euros, pensión completa.
Colaboradores