
Directora del evento
Nuria Morgado (Barcelona, 1964) es licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuvo su doctorado en literatura española y latinoamericana en The University of Arizona (2003). Actualmente se desempeña como catedrática de literatura y cultura española en el College of Staten Island y en el Centro de Graduados (Graduate Center) de la City University of New York (CUNY). Sus áreas de investigación incluyen los estudios culturales, la literatura comparada, y la relación entre la filosofía y las culturas hispánicas. Es co-fundadora de la publicación electrónica Letras Hispanas: revista de literatura y cultura, editora de la sección de reseñas del Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, y directora/editora de Cuadernos de ALDEEU, la revista oficial de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos). También forma parte del Comité Académico de la Cátedra Miguel Delibes, fundado por el Centro de Graduados (CUNY) y la Universidad de Valladolid. Desempeña también una activa labor en el consejo editorial de numerosas revistas académicas nacionales e internacionales.
Ha publicado numerosos ensayos, capítulos en libros, entrevistas y reseñas en revistas académicas como Hispania, Anales de la Literatura Contemporánea, Revista Hispánica Moderna, España Contemporánea, Siglo XXI: literatura y cultura españolas, o la Revista Digital de Cultura e Historia, editada por el Instituto de Historia de El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Entre sus publicaciones más recientes se encuentran las siguientes: dos volúmenes editados: El exilio republicano y el hispanismo en Estados Unidos (New York: ALDEEU, 2016), Cervantes ilimitado. Cuatrocientos años del Quijote (New York: ALDEEU, 2016); y tres volúmenes co-editados: Filosofía y culturas hispánicas: Nuevas perspectivas (Newark: Juan de la Cuesta, 2016), Cervantes ayer y hoy (New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2016), y Entre la ética y la estética; estudios en homenaje a Joan Gilabert (Newark: Juan de la Cuesta, 2017). También es autora de una edición crítica de cuentos seleccionados de la escritora española Lourdes Ortiz, titulado Voces de mujer (Iberoamericana-Vervuert, 2007). Asimismo, ha participado en numerosos congresos en Europa, Hispanoamérica y Estados Unidos. En la actualidad prepara un libro sobre la influencia de la metafísica de Immanuel Kant en el pensamiento filosófico, ético y estético, de Antonio Machado.